Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

David Abreu: “La demanda del MICE español para la próxima temporada es muy positiva”

25/08/2022
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El presidente de la Asociación de Empresas Organizadoras de Congresos de Madrid y Centro (OPC Madrid) analiza, en declaraciones exclusivas a NEXOTUR, las claves que afectan a este importante sector.

—¿Cómo se vislumbra el futuro del sector? ¿están amenazados los eventos presenciales con el fortalecimiento de la digitalización?

—Qué duda cabe, que la situación de restricción de contacto interpersonal, que tanto afectó a nuestro sector, puso en jaque el futuro de nuestra profesión, propiciando una mayor implantación de soluciones digitales que suplieron, ante la imposibilidad de desarrollar reuniones presenciales, la demanda de comunicación formativa y comercial en muchos de los casos, pero también, en esa situación nos dimos cuenta del gran valor que aporta la presencialidad. El alto grado de adaptación a esta nueva situación se ha visto propiciada a través de la digitación, siendo de gran ayuda para el mantenimiento de los aprendizajes profesionales pilares de los Congresos. Tras este periodo, la sociedad ha mantenido lo mejor de cada experiencia y el uso de tecnologías actuales en el sector del turismo de reuniones es un gran beneficio para todas las partes, se ha “domesticado” la asistencia remota bidireccional, tanto en el ámbito de los asistentes, como de los ponentes y de los expositores, no causando un gran impacto, a diferencia de los tiempos previos a la pandemia en el que este tipo de presencia remota era menos habitual.

—Hablando del MICE o turismo de reuniones ¿nos encontramos ante un sector que está encuentra bien posicionado o necesita mejorar su imagen?

—Por suerte, actualmente el mercado español es fuerte por las grandes aportaciones, tanto de carácter científico, como asociativo y corporativo, que el turismo de reuniones lega a la sociedad y a la formación continuada de los profesionales de todos los sectores.

La imagen de los profesionales del turismo de reuniones es valorada muy positivamente por los clientes y los proveedores, propiciando una actividad económica nada desdeñable. Mención especial merece el alto grado de profesionalidad de la diversidad de proveedores de este sector, la cual se ha demostrado, con creces no solo debido al éxito alcanzado por las recientes reuniones del máximo nivel de las que España ha sido anfitrión, sino tras muchos años de excelencia profesional, posicionando a nuestro país entre los más valorados para la organización de eventos.

—¿Qué previsión de eventos y congresos hay en España para el otoño-invierno de 2022?

—Muy positiva si nos basamos en la demanda de servicios de los clientes. Pese a contar con infinidad de posibilidades ofertadas por los espacios de reuniones, la disponibilidad de sedes en estos momento es muy baja para la época que por tradición es la más prolífica de nuestro sector, junto con el periodo previo al verano. Las expectativas de productividad y rentabilidad son altas y ayudarán a minimizar el alto impacto negativo de los ejercicios anteriores. Pero todo ello sujeto a que la movilidad internacional continúe el ciclo ascendente y que los mercados económicos y energéticos faciliten este desarrollo positivo.

Las expectativas de productividad y rentabilidad son altas y ayudarán a minimizar el alto impacto negativo de los ejercicios anteriores. Pero todo ello sujeto a que la movilidad internacional continúe el ciclo ascendente y que los mercados económicos y energéticos faciliten este desarrollo positivo

—Hablemos un poco de la Asociación OPC Madrid, ¿cuál es su fuerza y?

—Por suerte, en estos últimos años, una mayor concienciación del Asociacionismo, ha propiciado, no solo el crecimiento de nuestra Asociación, que ya sobrepasa en más de 60 empresas el número de socios, si no la creación de nuevas Asociaciones de profesionales de nuestro sector, como son empresas de catering, de audiovisuales, de construcción de stands, etc… es decir, las Asociaciones profesionales, en general, son de gran valor para sus socios.

—¿Qué actividades tiene programadas próximamente OPC Madrid?

—El pasado mes de junio pudimos realizar un interesante encuentro, patrocinado por el Madrid Convention Bureau, en el que tratamos “a calzón quitado” el gran desgaste que los profesionales del turismo de reuniones hemos tenido en el primer semestre de este ajetreado año, siendo la salud mental una de las cuestiones más tratadas y en el que hemos visto metodologías de reducción de stress y de optimización de recursos a través de una profesional de la psicología y la comunicación que nos ayudarán a tramitar de una manera menos presurizada el futuro que se presenta en términos similares de actividad.

—¿Qué importancia tiene la innovación para los OPC españoles?

—Tras el parón que nuestro sector ha sufrido en los dos últimos años, creemos que la innovación vuelve a tener una vigencia y una importante demanda, y es por ello que estamos cerrando los detalles de nuestro próximo evento, el Día de la Innovación y la Transformación, que desarrollaremos en Madrid el próximo 3 de octubre y en el que desde aquí llamamos a las empresas del sector que quieran presentar innovaciones, contacten con nuestra secretaría (info@opcmadrid.com ) para conocer las bases de participación de esta interesante sesión, en la que los propios asistentes votarán la innovación más relevante que será premiada por nuestra asociación y como tal reconocida en la cena anual de socios y entrega de premios a la profesionalidad que desarrollaremos a finales de noviembre próximo.

—¿Qué innovaciones despuntan en el sector del MICE o turismo de reuniones?

—Tras la reuniones mantenidas al respecto con la Junta Directiva de OPC Madrid, hemos detectado un alto grado de innovación en el apartado tecnológico pero también en otros aspectos que no necesitan estar enchufadas… ¿Acaso la innovación en prácticas sostenibles o en concienciación de legado a la sociedad, como las propiciadas a través de la herramienta PLUS de la oficina de congresos del Ayuntamiento de Madrid, no son innovadoras? Por supuesto que lo son y hablan de metodología y de buenas prácticas que redundan en beneficio de la sociedad que acoge los congresos y que deben ser sostenibles en su ámbito, tanto desde dentro, como hacia fuera del propio congreso. Innovar es mejorar lo que ya existe, es cambiar algo por otra cosa mejor y la tecnología ayuda, pero hay infinidad de prácticas innovadoras que van desde la gestión de equipos, hasta el desarrollo de programas de política empresarial que propician esta mejoría en beneficio de nuestra sociedad.

—¿Cómo está posicionada a la ciudad de Madrid para el turismo de reuniones?

—Por suerte… no, perdón, por suerte no ha sido, pues ha habido mucho trabajo detrás de que seamos uno de los destinos preferenciales del MICE. Madrid gracias a sus profesionales, a sus gestores y también a sus políticas, se ha posicionado en destino preferente de nuestro sector. Pero ahora tenemos un gran problema, no tenemos una identidad única para posicionarnos en el mercado como el gran destino de…, somos multiculturales, el turismo de lujo viene a Madrid por encontrar lo mejor en el aspecto hotelero, gastronómico, cultural, musical, deportivo, museístico, etc… y si a todo ello le sumamos una red de proveedores de servicios estable y con alto conocimiento, el resultado es más que positivo. Y el motivo no es achacable a la suerte, es trabajo, es concienciación, es apoyo de las instituciones al fuerte entramado empresarial y a sus habitantes, los madrileños, los que hemos nacido aquí y los que ya son madrileños por deseo propio (como dice mi gran amigo Claudio), aunque no hayan nacido aquí, y que recibimos con los brazos abiertos a todos nuestros visitantes.

Y esto no es porque lo diga yo, pues por algo Madrid ha sido galardonada repetidamente en los últimos años, como el mejor destino MICE del mundo.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

FINE celebra su cuarta edición en marzo de 2023

Siguiente publicación

Palexco supera los 27.000 asistentes en el primer semestre

Siguiente publicación
Paula Cortés

Paula Cortés

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística